Julio
2011:
************
Vivien
Balzat
(alemana)
5º año/2011/Terminalidad Nutrición.
Fue alojada en la casa de Juan Ignacio
Russo.
Ella cuenta sobre su
experiencia en Rafaela: “El interés por nuevos desafíos, conocer otras culturas
y mejorar mi español, fueron los motivos de mi viaje a Argentina. El largo
viaje valió la pena. Conocí mucha gente e hice muchos amigos nuevos, con los
que gracias a internet pude seguir contactando. Apenas habíamos llegado, nos
sentimos acogidos por todos. A pesar de ser desconocidos, no nos veían como
tal. Realizamos muchas excursiones con mi familia anfitriona. Viajamos a las
montañas (Córdoba), donde apreciamos la bellisíma naturaleza. De las cuatro
semanas de estadía, dos fueron de
vacaciones y las otras dos de clases.
En las vacaciones nos
juntábamos con amigos y así fui mejorando mi español. Muy pocos hablan inglés y
menos alemán, pero estaban muy interesados en saber más sobre mí, por eso nos
comunicábamos como podíamos. Además participamos juntos con otros compañeros en
un curso de Tango, que nos encantó. A los argentinos les gusta mucho comer,
tienen otro ritmo de vida, y en el caso de ser muy delicado/a con las comidas,
uno no se debería preocupar, ya que en Argentina no va a pasar hambre. A veces es
difícil seguir la clase en la escuela, pero es muy interesante ver un estilo de
aprendizaje diferente. Todos los alumnos se esforzaban mucho y estaban muy
atentos en clase.
Cuando los chicos nos
visitaron, fue también una gran experiencia. Ahí me di cuenta, cuánto esfuerzo
y tensión están detrás de todo esto. Estando aquí también hicimos varias
excursiones y visitas, que fueron seguramente muy emocionantes para los alumnos
argentinos, así como también la experiencia del invierno con nieve, que no
conocen en su región. Fuimos juntos a la escuela durante cuatro semanas. Fue
interesante observar a los rafaelinos y lo curioso que son por aprender algo
nuevo y como siempre tomaban nota de todo. Mostrarles la gran variedad que
ofrece Alemania fue realmente increíble.
Recomendaría a todos los que tengan la posibilidad de realizar este
intercambio, que lo hagan ya que hay mucho para ver, vivir y superarse.” (traducción
del alemán) Vivien
*************
Sandra
Gertsch (alemana) 5º año/ 2011/Terminalidad
Economía. Se alojó en la casa de Emanuel Piovano.
Ella cuenta sobre su
experiencia en Rafaela: “El intercambio estudiantil en Argentina me gustó
mucho, mucho, muchísimo. Al principio tuve un poco de miedo de no poder
entender el idioma, y durante los primeros días la comunicación fue un poco
problemática. Pero después de unos días ya me había acostumbrado y mi familia,
que eran muy amables, me hicieron sentir como si estuviese en mi casa. También
los amigos de nuestros compañeros de intercambio nos recibieron como amigas y
fueron muy simpáticos. Hicimos muchas actividades, tanto excursiones con las
familias, como también ir a cumpleaños, a los cuales fuimos invitadas. Fue en
general una gran experiencia. Disfruté mucho los días allí y al final el mes
había pasado demasiado rápido. Lo que nos queda son increíbles recuerdos y
muchas fotos. Por supuesto, si pudiese, sin duda volvería a viajar a
Argentina.”(traducción del alemán)
Sandra
**************
Juan Ignacio Russo (argentino)
5ºaño/2011/Terminalidad Electromecánica. Se alojó en la casa de Vivien Balzat.
Juan nos cuenta su experiencia en Elmshorn: “Yo
tengo solamente palabras de agradecimiento por todo. Este mes ha sido el mejor
de mi vida y nunca olvidaré este viaje. Todas las personas fueron muy
simpáticas y amigables conmigo!!! Alemania es un país maravilloso, con hermosos
paisajes y lo mejor, gente muy buena y simpática. En mi país la gente piensa
que los alemanes son fríos, pero no es así. Cuando yo regrese les contaré que
aquí la cultura es diferente y me gusta mucho. Espero que esta amistad que ha
comenzado con el intercambio continúe en el tiempo. Muchas, muchas gracias a
todos. Siempre los llevaré en mi corazón.”
***********
Jonatan Heit
(argentino) 5ºaño/2011/Terminalidad Electromecánica. Se alojó en la casa
sustituta de Phillip.
Emanuel
Piovano (argentino) 5ºaño/2011/Terminalidad Electrónica. Se alojó en la casa de
Sandra Gertsch.
"Experiencias de los
tres alumnos en ALEMANIA"
¡¡¡HERMOSO!!!
Comida: Como era de suponer, hubo diferencias con la dieta que llevamos los
argentinos…muchas verduras y poca, muy poca carne! Pero todo muy rico igual, y
mucho más sano…Adaptarse a la dieta alemana no costó tanto, pero lo complicado
fue amoldarse a los horarios. Hay 2 comidas “fuertes”: a las 16:00 y otra a las
19:30 hs, aunque no todos los días se respeta el mismo horario. El desayuno se
parece bastante a lo que acostumbramos, aunque es mucho más abundante, y los
estudiantes almuerzan en la escuela lo que se lleven de sus casas, o bien compran
en la cantina.
Tránsito: la forma en que se
conduce es muy distinta a la que acostumbramos. Todas las calles (excepto
avenidas) son doble mano, y los autos se estacionan en ambos cordones, y cuando
solo hay espacio para un auto, uno de los conductores espera detrás de los
autos estacionados. Además las calles son de forma irregular. Los peatones
tienen prioridad de paso (todos frenan!), pero en lugares muy transitados tiene
prioridad el tráfico. Por eso los semáforos tienen un botón que da luz verde a
los peatones. En invierno casi no se ven motos circulando por las calles, y las
bicicletas tienen un carril exclusivo en la vereda, pero también van por la
calle.
Familia
anfitriona:
En mi caso, todos siempre fueron muy simpáticos y cordiales, siempre atentos
por si necesitaba algo y con ganas de hablar sobre nuestro país. Se preocupaban
todo el tiempo por si estaba pasándola bien en Alemania y programaban
actividades para que no me aburra. Nos llevaron a conocer lugares increíbles y
nos incluyeron en sus actividades extraescolares, y lo más importante, nos
hicieron sentir como un miembro más de su familia.
Juventud: A casi todos los amigos
que nos hicimos allá los conocimos en la escuela. Y había chicos y chicas de
muchos países: Rusia, Georgia, Albania, Holanda y seguramente de otros también.
Todos son muy simpáticos (al contrario de la creencia popular de que los
alemanes son fríos y un poco antisociales). Siempre se acercaban a charlar con
nosotros y nos invitaban a hacer cosas con ellos.
Escuela: La escuela resulto muy
diferente. Es un edificio enorme y moderno, al cual asisten 3500 alumnos. Lo
diferente es la forma en que dictaban las clases, siempre eran debates sobre un
tema de actualidad apuntando a la materia en la cual se estaba. Y además no se
escribía mucho en las carpetas como se hace acá.
Los horarios en la escuela normalmente eran de
8:00 hs a 15:00hs. Allí se debía almorzar (hay servicio de cantina o podes
llevarte el almuerzo desde tu casa.)
Personas: Se los cree a los
europeos de personalidad fría. Pero inmediatamente al llegar a Alemania, nos
dimos cuenta que esto no es así. En todo momento fueron muy simpáticos,
amigables y agradables con nosotros. Desde el momento en el que llegamos nos
comenzaron a hacer preguntas sobre nuestro país y como era nuestra vida aquí. Y
siempre trataron de que pasemos de mejor manera nuestro intercambio. Nos
llevamos un gran recuerdo de ellos.
Clima: El clima en invierno es
muy frío (llegó a los -18ºC .)
Además hay pocos días de sol, predomina los días nublados y con lloviznas.
También disfrutamos de algunos días de nieve, pero no en mucha cantidad y esto
se debe a que estábamos en una zona de llanura.
Las bajas temperaturas provocaron una capa gruesa
de hielo en los ríos, y por esto se podía caminar sobre ellos o practicar algún
deporte como jockey sobre hielo.
Emanuel,
Juan y Jonatan
No hay comentarios:
Publicar un comentario