Julio-agosto 2014 (del 12 de julio al 11 de agosto 2014)
Birte Möller (alemana) 5º año/2014/terminalidad Nutrición. Se alojó en la casa de Santiago Serra y nos cuenta de sus experiencias en Rafaela.

"Estoy contenta de haber hecho el intercambio, ya que pude conocer cómo viven las personas del otro lado del mundo. Particularmente me ha gustado la excursión a Buenos Aires y la recomiendo. Mi familia de intercambio me ha recibido cariñosamente y pasé un hermoso tiempo con ellos. Nos hemos divertido muchísimo, no importa si estábamos entre los jóvenes o con las familias todos juntos. Además me alegró mucho la visita a la fábrica de leche y al frigorífico, fue muy interesante. Me hubiese gustado que nos quedáramos dos semanas más, porque no pudimos conocer el idioma y la cultura con más profundidad. En conclusión, pasamos lindos momentos, también en el colegio. Sólo puedo recomendar participar de este intercambio. Todo fue muy bueno, también en la escuela. Yo recomiendo hacer el intercambio."

Birte Möller-Santiago Serra y familia.
***************
Victoria Cejas (argentina) 5º año/2014/terminalidad Informática. Se alojó en la casa de Laura Gomes Ventura.
"A través de este viaje pude descubrir como viven otras personas en “el viejo mundo”. Allá el clima es completamente diferente al nuestro, hace mucho frío y casi nunca hay sol, siempre llueve y oscurece muy temprano en invierno. El paisaje es blanco y muy lindo, la nieve (que no pude apreciar mucho) es lo más lindo que tiene el frío invierno. La escuela es enorme, sus profesores son amables y poseen un gran conocimiento, allí no solo se enseñan carreras para seguir la universidad, si no también, se capacita a otros alumnos para un empleo especifico. La familia que me alojo fue muy buena conmigo, nunca voy a dejar de agradecer que me hayan tratado tan bien. En todo momento estuvimos bien comunicados y me han explicado sobre la historia del continente europeo, me llevaron a conocer Berlín. Hice un Tour por Hamburgo. Gracias a ellos pude ver a mi tío y a mis primos. Conocí Portugal (un país hermoso). Me trataron como a su hija, me incluyeron en su familia y me hicieron sentir muy bien. Ellos fueron lo mejor del viaje, mi otra familia: Gomes Ventura. Hacer el intercambio a Alemania fue una de las mejores decisiones que tomé en mi vida, conocí costumbres nuevas, pasatiempos nuevos, ciudades extraordinarias, se mas de la historia de Alemania y adopté una nueva familia, la cual espero mantener el contacto asl en el futuro ellos puedan conocer nuestro hermoso país."
*************
Emilio Ferrario (argentino) 5ºaño/2014/terminalidad Electromecánica. Se alojó en la casa de Raya.
"Esperé muchísimo tiempo que llegue el momento de viajar. En medio de esto tuve algunas complicaciones que me imposibilitaban realizarlo, pero con la gran ayuda de las profesoras Maricel García e Hilda Zbrun, las que voy a estar eternamente agradecido, se pudieron solucionar .El viaje fue perfecto; el vuelo, la llegada, el encuentro con una familia que no conocía, ya que Raya no había venido a Argentina como los otros estudiantes. Igualmente, ellos me recibieron como si hubiera sido un integrante más de su familia. Me llevaron a conocer muchísimos lugares, y me enseñaron varias cosas sobre su país. Me sentí muy cómodo. La forma de vida es muy distinta a la que tenemos en Argentina, y me costó muchísimo acostumbrarme, como así también me costó acostumbrarme al horario, a la comida, al idioma, que cuando comenzaba a comprenderlo mejor, el tiempo se terminó. Es una experiencia que enriquece a uno muchísimo como persona, ya que se convive con otra cultura totalmente diferente, y además te hace aprender a valorar cosas que se hacen tan importantes que uno no puede creer que antes no les prestaba atención. Además conocí mucha gente nueva, que recordaré por siempre, y que espero algún día volver a visitar. Alemania es un país hermoso, y me llevo se esta experiencia muchos recuerdos, muchas amistades, reflexiones, y muchos nuevos conocimientos sobre historia, costumbres e idioma. Espero que este intercambio siga siendo posible y que otras personas tengan realmente el privilegio de poder realizarlo."
*************
Facundo Heymo (argentino) 5ºaño 2014/terminalidad Electromecánica. Se alojó en la casa de Jorrit Biernatzki.
"Cuando estos chicos llegaron por primera vez a Rafaela todo resulto ser extraño, si bien nosotros ya nos habíamos preparado y nos imaginamos lo que iba a significar alojar a otros chicos, los tres primeros días fueron algo incómodos para mi ya que en mi familia son algo espontáneos y no tienen ningún problema en expresar lo que sienten, y menos cuando se trata de un extranjero teniendo una barrera tan grande como es un idioma mismo.Al pasar los días todo se fue tornando más sereno, incluso mis padres y Jorrit, mientras comíamos, ya podían entablar una conversación no del todo entendible pero en fin, coherente.Unos días más tarde ya estábamos en la fecha reunidos todos juntos, para darle la despedida. Nos veríamos unos meses después. Los días que pasamos en Alemania estuvieron geniales, si bien había días que por el clima u otras cosas no podíamos hacer mucho, estos chicos se dedicaron a armar un cronograma, por así decirlo, para que podamos aprovechar al máximo nuestro viaje. Con relación al idioma ya desde muy temprano como es común en Alemania todos se levantaban, se sentaban en la mesa y comenzaban a dialogar en alemán respectivamente. No había mucha piedad a la hora de conversar, era el idioma nativo e inglés. En este viaje pudimos conocer una cultura y forma de vida diferentes de cómo vivimos el día a día en Argentina. Si bien esto fue una experiencia magnifica, creo yo que la propia “experiencia vivida” como se dice, fue pasar solo, con otra familia, otra cama, otras comidas, otros lugares, en fin, otra cultura, un mes y medio a tantos kilómetros de distancia."
************
Jorrit Biernatzki, 5ºaño/2014/terminalidad Mecánica. Se alojó en la casa de Facundo Heymo.
"Me gustó mucho el intercambio estudiantil en Rafaela (Argentina).Estuve en una familia muy simpática y amorosa. Mi compañero de intercambio es muy amable y enseguida me ha tratado como su hermano. Con mi familia de intercambio hemos hecho muchas actividades. Hemos visitado por ejemplo una ciudad muy antigua. También hemos estado en Santa Fe y hemos paseado por esta ciudad hermosa. Lo más destacado fue la visita a Buenos Aires. Allí estuvimos dos días y tuve la impresión que hemos recorrido y conocido muy bien toda la ciudad, sencillamente una maravillosa ciudad. Si pudiera, volvería a viajar de inmediato a Argentina. Fue un viaje increíble que jamás olvidaré!"
"Me gustó mucho el intercambio estudiantil en Rafaela (Argentina).Estuve en una familia muy simpática y amorosa. Mi compañero de intercambio es muy amable y enseguida me ha tratado como su hermano. Con mi familia de intercambio hemos hecho muchas actividades. Hemos visitado por ejemplo una ciudad muy antigua. También hemos estado en Santa Fe y hemos paseado por esta ciudad hermosa. Lo más destacado fue la visita a Buenos Aires. Allí estuvimos dos días y tuve la impresión que hemos recorrido y conocido muy bien toda la ciudad, sencillamente una maravillosa ciudad. Si pudiera, volvería a viajar de inmediato a Argentina. Fue un viaje increíble que jamás olvidaré!"
**************
Santiago Serra (argentino) 5ºaño/2014/terminalidad Electromecánica. Se
alojó en la casa de Birte Möller.
"A lo largo de un mes, compartí tiempo con una
familia de Alemania, mi cabeza estaba
llena de interrogantes y especialmente de dudas, se podría decir que me sentía
con miedo pero no fue todo realmente así: el idioma, la gente, la cultura, el
habla, el clima, la ciudad, la escuela, los jóvenes, todo eso era nuevo para
mí, y por ese motivo trataba de disfrutar a lo grande cada momento, cada
estatua, cada foto que le podía sacar a algo de historia era muy importante.
El Idioma: En las primeras semanas, me
costó amoldarme al idioma, ya que era difícil entender lo que me decían o
pedían. Al pasar los días, mi oído se fue acostumbrando y se fue haciendo
habito y lo que era difícil en pocos días se hizo sencillo, cabe aclarar que el
idioma de la gente alemana no es como aparece en las películas o como la gente
dice, sino que es como cualquier cuidad con su idioma (hablan rápido, pero se
entiende)
El Clima: Nunca había estado en un
lugar con tanto frío, las temperaturas máximas de frío fueron de -18º . También fue la
primera vez que conocí la nieve, era todo nuevo y hermoso para mí.
Me di cuenta
de que, lo que realmente hace falta en el mundo, son oportunidades para
escuchar a alguien decir “el mundo no está tan mal como creemos”. Solo queda en
los jóvenes buscar esa necesidad de aprender un nuevo idioma, nada es difícil,
pero cabe aclarar que el desafío es empezar. Regresé a Argentina con la cabeza
volteada. Con un desastre de ideas, y no digo “desastre” porque sean
inservibles, sino porque son demasiadas. Y demasiadas ideas pueden, poco a
poco, ayudar al mundo a aceptarse como lo que es: una increíble pieza de arte.
Regresé
llamándome “idea”, queriendo durar una eternidad en la cabeza de quien piensa,
sin importarme clases sociales, ideales, nacionalidades ni religiones. Regrese
de Alemania con nuevos proyectos y decisiones y hasta se podría decir que volví
renovado. Regresé siendo del mundo."
No hay comentarios:
Publicar un comentario