lunes, 10 de octubre de 2016

E.E.T.P. Nº 460 cumple 100 años

1915 - 2015


Mural por los alumnos del colegio


Taller


Alumnos de alemán de 3º año junto a los alumnos de intercambio

Quinto año del intercambio (2016/2017)

Julio-agosto 2016
Kim Beekmann (alemana) se alojó en la casa de Gonzalo Zumárraga. Ella nos cuenta de sus experiencias en Rafaela.



"Mi experencia del intercambio es  que la gente es muy amable y todos juntos tuvimos un buen viaje. Mi familia y yo viajamos a muchos lugares ,algunos más o menos cerca de Rafaela. Por ejemplo Córdoba es una ciudad que está a cuatro horas de Rafaela, con sierras y una bella naturaleza. Por eso eso me gustó mucho. Cada día hay buen clima e hizo mucho sol.

Más lejos de mi ciudad viajamos a Buenos Aires. Temaikèn es un  parque con muchos animales ,fue fantástico  para hacer muchas fotos y pasear con la familia. Buenos Aires es una ciudad con muchas fàbricas, empresas y edificios. A mí no me gustan las ciudades con mucho movimiento y sin tiempo para la vida privada. Pero hay parques con flores y lugares por ejemplo para tomar Mate. Con mi familia vimos las plazas más importantes de la ciudad.

Rafaela es también una ciudad con mucha  naturaleza y parques pequeños. El tráfico no me gustó porque no hay respeto de los conductores y peatones. El clima de la escuela fue a veces aburrido pero divertido. No hay ejercicios solo para los alemanes. Entonces no practiqué escribir en español. Solo cuándo escribí un exámen también sin notas ;)
En los cursos de alemán el grupo del intercambio estuvimos con diferente  personas. En este tiempo comimos, hablamos y nos preguntaron sobre la vida en Alemania. Una buena experiencia y después del cursos también conversábamos con los alumnos del curso en los recreos :)

Este intercambio es una buena posibilidad para practicar español juntos con otros personas de este país. Rafaela es muy diferente de Alemania. Pero a mi me gusta esta diferencia.
Con las personas describimos muchas cosas difíciles con las manos o con dibujos. Esto también me gustó. Hay posibilidades para entender y en un otro país es más facil que en mi escuela en Alemania, en el curso de español. Porque aquí no hay tiempo para explicar todos los vocabularios con manos...
Para mí es una muy  buena experiencia el intercambio, con personas y familias amables. Por ejemplo, mi familia que compró para mi comida (una vianda todos los días) sin trigo que es cara. Estoy muy agradecida:)
Gracias y saludos a mi familia!"

*************************

Philipp Hendrik Holz se alojó en la casa de Lucas Otaño: 

"Mi tiempo en Rafaela fue increíble y una experiencia muy buena. Yo disfruté mucho mis cuatro semanas con mi familia de intercambio. El tiempo fue muy divertido con ellos y también me mostraron las tres ciudades más importantes del país. Un fin de semana fuimos a Córdoba, recorrimos las partes importantes de la ciudad, caminamos en las montañas y fuimos a Carlos Paz. El fin de semana largo fuimos a Buenos Aires y Tigre, que fue un sueño para mí desde que supe que iba a hacer un viaje a Argentina. Me encanto mucho. También jugué padel cada semana con Lucas.
Hacer un intercambio tiene como propósito aprender la cultura, el lenguaje y ver las diferencias que hay entre los países. Me gustó hablar español todos los días para mejorar mi gramática y aprender muchas palabras más.
Una gran diferencia entre Alemania y Argentina es que acá las familias pasan muchísimo tiempo juntas. Toman mate y hablan sobre todo. Me gusta mucho y eso me falta en Alemania. Nos vemos sólo pocas veces todos juntos. Esto extrañaré mucho, junto con el mate y el dulce de leche.
También me gustan mucho las ciclovías porque son buenas para correr, caminar o ir en bicicleta. Lo mismo con los parques en muchos lugares. Yo tengo que ir a Hamburgo para encontrar algo así. Acá eso existe en cada ciudad chiquita.
También el sistema de las escuelas es diferente, fue interesante conocerlo. Aunque ir a la escuela fue aburrido para mí porque no entendí nada en las clases técnicas. Las clases de alemán me gustaron porque pude enseñar algo a los estudiantes. También pudieron aprender el sistema educativo de Alemania.
La pobreza en algunos lugares y el tráfico caótico no fueron nuevos para mí porque vi más o menos lo mismo en Chile. Desde que conozco Latinoamérica (Chile y Argentina) soy más agradecido por lo que tengo y por lo que mis padres pueden ofrecerme.
Ya mi tiempo en Argentina está terminando. Agradezco a Hilda, Señora García y Señora Bade por organizar este intercambio. Lo disfruté muchísimo y nunca lo olvidaré."


******************


Alumnos rafaelinos y alemanes julio 2016



Despedida de los alumnos alemanes en el patio de la EETP Nº 460



*************************

Gonzalo Zumárraga se alojó en la casa de Kim Beekmann:

“El mundo es un libro y aquellos que no viajan, leen sólo una página” podría resumir lo que fue este mes en Europa. A través de este intercambio pude conocer cómo viven del otro lado del mundo, ese otro mundo que está a quince mil kilómetros de casa y ese mundo al que nunca pensé que en algún momento de mi vida podría conocerlo. El día a día, cómo distribuyen sus tiempos y cuáles son las costumbres del propio país son ciertas cosas que pude vivir, conocer y adoptar.
El clima alemán es totalmente distinto al que estamos acostumbrados en nuestra Argentina. Sin lugar a dudas, la nieve fue uno de los mejores recuerdos que me llevo de este intercambio porque fue, nada más y nada menos que en Berlín, la capital, esa ciudad al que siempre quise conocer desde pequeño. Desde su importancia histórica hasta por el hecho de ser una de las capitales de estado más importantes del mundo. Otra ciudad no menos importante en la que estuve fue Hamburgo, una ciudad hermosa y con imágenes perfectas para una postal. Sus ríos y sus atracciones son increíbles. Increíble cómo la isla de Sylt a la que pude visitar junto a la familia de Nikolas, poder estar en una playa con un clima totalmente atípico ha sido fabuloso.
Este intercambio estudiantil ha sido una experiencia que marcará parte de mi vida, conocer lugares que fueron clave en el desarrollo de un país, conocer nuevas personas y compartir gustos sin importar el idioma fueron un combo perfecto.
Agradezco a mi familia y a las señoras Hilda Zbrun y Maricel García por el apoyo constante a lo largo de esta experiencia y por permitirme ser parte de ésto."

Gonzalo en el muro de Berlín

Escuela "Berufliche Schule Elmshorn"

Isla Sylt


Jésica Heit se alojó en la casa de Vivien:


Mi experiencia en Alemania fue muy buena.
La familia que me alojo vive en Tornesch, un pueblo que está a 10 Km de Elmshorn.
Conocí muchos lugares de los cuales puedo nombrar:
·         Hamburgo.
·         Wedel.
·         Sylt.
·         Berlin.
·         Glückstadt.
·         Lübeck.
·         Elmshorn.
·         Brockdorf.
·         Friedrichskoog.
El tiempo vivido ahí fue muy bueno, me llevo muchos recuerdos que jamás voy a poder olvidar.
Un buen recuerdo es haber podido convivir con la familia Willhöft (alojé a su hija hace 3 años en mi casa), fue un muy lindo día con ella y su familia. Con ellos fuimos al Mar del Norte.
Pude probar alguna de las comidas típicas de Alemania como lo son:
·         Döner.
·         Franzbrötchen.
·         Currywurst mit Pommes.
·         Flammkuchen.
Algo por lo que se destaca Alemania es por el tráfico, sin duda alguna tienen las mejores normas de conducción que pueden existir, sobre todo respetan a peatones y a gente que circula en bicicleta.
No tengo palabras para poder expresar lo lindo que es Alemania y recomiendo este intercambio totalmente. Es una cultura totalmente diferente a la nuestra con distintas costumbres y horarios, pero es hermoso haber participado de este intercambio.





Ignacio Olivera se alojó en la casa de Nikolas: 

Para mi el viaje a Alemania fue una experiencia única, hermosa y que me cuesta describir con palabras. El primer día no podía creer que estaba en Alemania, era algo soñado. Desde que llegué hasta que me fui, disfrute el viaje a mas no poder, es más, no me quería volver.
Con la familia de Nikolas hice un montón de viajes y actividades, algunos de los viajes mas importantes fueron, Berlín, una de las ciudades que mas deseaba conocer, Hamburgo, esta ciudad me enamoro, la isla de Sylt, la isla mas al norte de Alemania, es un lugar precioso para vivir y cuando fuimos al sur de Alemania, fue el viaje mas largo de todos estos y junto con Berlín el lugar que mas quería ir, además de muchos otros que si sigo nombrando no termino mas. La familia de Niko también me hacía probar todas las comidas clásicas o que no conocía (no hay ninguna que me haya disgustado). Lo que pude darme cuenta es que, las familias no pasan tanto tiempo juntos, aún así me lleve muy bien con toda la familia.
La escuela fue impresionante, si bien las clases que no eran de español, inglés o los talleres a los que no llevaron me parecían aburridas, disfrute un montón la escuela. Me encantaban las clases de español ya que podía ayudar a los chicos con el idioma.
Algunas de las cosas con la que quede sorprendido, es el tráfico y la limpieza de las calles, la manera que se maneja y como se respeta al peatón y al que tiene prioridad es impresionante, es muy pocas las veces que vi un papel tirado o algo de basura en las calles.
La verdad el intercambio fue una experiencia maravillosa y algo que estoy muy dispuesto a repetir, conocer lugares históricos o de gran renombre internacional, es algo que te deja queriendo mas.
Estoy muy agradecido con Hilda Zbrum y con Maricel García por organizar el intercambio, con mi familia por el apoyo, y con la familia de Nikolas por recibirme y los momentos compartidos.

lunes, 15 de agosto de 2016